Coreon Du

noticias.

Salud mental masculina

Más allá del estigma: la salud mental masculina

El pasado 10 de octubre de 2023 fue el Día Mundial de la Salud Mental. Se trata de una enfermedad que afecta en mayor medida al genero masculino y que es una de las principales causas de defunción en la población española.

Según Mental Health America, 6 millones de hombres estadounidenses sufren una depresión cada año, mientras que 3 millones afrontan un trastorno de ansiedad. Más allá de esto, un 90% de los que han recibido un diagnóstico de esquizofrenia a los 30 años son hombres, y un 25 por ciento de los que tienen un trastorno por atracón son varones. Lamentablemente, es mucho menos probable que los hombres busquen ayuda profesional para sus problemas.

Entre los mayores problemas de salud mental que sufren los hombres, destaca la depresión, la ansiedad, el trastorno bipolar, la esquizofrenia y los trastornos alimenticios.

La OMS define la salud mental como “un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad”.

Consejos para cuidar la salud mental

Cuidar la salud mental es esencial para llevar una vida equilibrada y satisfactoria. Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte:

Establece rutinas saludables: Es muy importante tener horarios regulares para comer y para descansar.

  • Haz ejercicio regularmente: La actividad física no solo beneficia tu salud física, sino que también mejora tu estado de ánimo y reduce el estrés.
  • Practica técnicas de relajación: La meditación, la respiración profunda y el yoga son excelentes maneras de reducir el estrés y promover la relajación.
  • Establece límites: Aprende a decir no cuando sea necesario y establece límites saludables en tus relaciones y actividades.
  • Concéntrate en el presente: La atención plena (mindfulness) puede ayudarte a mantener el enfoque en el presente y reducir la ansiedad sobre el futuro o el pasado.
  • Mantén conexiones sociales: Cultiva relaciones positivas y busca el apoyo de amigos y familiares. La conexión social es crucial para la salud mental.
  • Encuentra tiempo para actividades que disfrutes: Dedica tiempo a actividades que te den placer y satisfacción, ya sea leer, escuchar música, practicar un hobby o disfrutar de la naturaleza.
  • Busca ayuda profesional cuando sea necesario: No dudes en hablar con un profesional de la salud mental si sientes que lo necesitas. Pueden proporcionarte las herramientas y el apoyo necesario.
  • Aprende a gestionar el estrés: Desarrolla estrategias efectivas para manejar el estrés, como la resolución de problemas, la reestructuración cognitiva o la búsqueda de actividades relajantes.

Cuida tu autoestima: Practica la autoaceptación y trabaja en construir una imagen positiva de ti mismo. Celebra tus logros y aprende de los desafíos.

Establece metas realistas: Define metas alcanzables y trabaja hacia ellas paso a paso. El logro de objetivos puede tener un impacto positivo en tu bienestar emocional.

Recuerda que la salud mental es un aspecto integral de tu bienestar general, y adoptar hábitos saludables puede marcar la diferencia en tu calidad de vida. Siempre es aconsejable consultar con profesionales de la salud mental para obtener orientación personalizada si sientes que estás atravesando un momento complicado.