Coreon Du

noticias.
coreon du, windeck, africa

Windeck: El Origen de la Ambición. Una telenovela que cruza fronteras y gana prestigio internacional

Windeck: El Origen de la Ambición ha recibido el premio a Mejor Serie Dramática en los Telly Awards 2025, consolidando su lugar entre las producciones más destacadas del año. Antes de este reconocimiento, ya había alcanzado una nominación en el Toronto International Nollywood Film Festival, con sede en Canadá, lo que confirmó su proyección global.

Expansión internacional de una historia angoleña

La serie ha logrado cautivar a públicos diversos en varios continentes. En Angola y otros países del PALOP, su emisión a través de los canales del operador DStv reunió una audiencia fiel y activa. Actualmente, Windeck: El Origen de la Ambición forma parte de la programación de CANAL+ y France Télévisions, con presencia en Francia, África francófona y el Caribe. Este recorrido internacional refleja el creciente interés por historias africanas con profundidad narrativa y calidad estética.

Un pasado que ilumina el presente

La trama se sitúa antes de los acontecimientos de Windeck: El Precio de la Ambición, serie que en 2012 recibió una nominación al EMMY Internacional y ganó el Camélia da Liberdade en Brasil. Esta nueva entrega explora los orígenes de personajes clave como Rosa Bettencourt y Xavier Voss, al mismo tiempo que revela la creación del influyente imperio mediático de la familia Voss. Con una narrativa que desvela motivaciones ocultas y decisiones determinantes, la serie enriquece el universo original y añade nuevas capas de significado.

Talento emergente junto a figuras consagradas

El elenco reúne a una nueva generación de actores con interpretaciones llenas de fuerza y autenticidad. Entre ellos destacan Diana Mingas, Emerson Durão, Dina Araujo, Justerini Catani, Graciany Sukissa, Adilson Costa y Marilyn Leonardo. Estos talentos comparten escena con figuras reconocidas de la dramaturgia angoleña como Orlando Sergio, Grace Mendes, Jose Ferraz y Makenda Viegas. La dirección visual de Dorivaldo Cortez aporta una estética refinada y coherente con el tono de la historia.

Un premio con trayectoria y peso global

Los Telly Awards nacieron en 1979 para destacar la excelencia en televisión local y por cable. Con el paso de los años, el certamen amplió su alcance para incluir contenidos digitales, documentales, producciones de marca, experiencias inmersivas y formatos para redes sociales. En la edición de 2025, participaron más de 13 000 obras procedentes de seis continentes. Entre los competidores figuraron estudios de alto perfil como MTV Entertainment Studios, Telemundo, Heart Media, CGTN, Univision, Korean Broadcasting System y Shanghai Media Group.