La Ciudad de México se prepara para vivir uno de los encuentros culturales más vibrantes del año. Del 31 de agosto al 28 de septiembre, KULTURA CON 2025 celebrará su tercera edición con un programa que rompe los límites de un festival tradicional: cuatro semanas de cine, música, danza, performance, talleres y charlas en distintos espacios de la capital, además de un Tour de Cine nacional que recorrerá salas de todo el país.
Lo que empezó como un fin de semana de celebración se ha transformado en un espacio cultural dinámico que invita a imaginar y crear futuros juntos. Con propuestas que exploran la diversidad, el cuidado mutuo y la resiliencia, KULTURA CON se presenta como un lugar donde el arte se convierte en resistencia, inspiración y fuerza para la transformación.
African Beauty en la programación del Tour de Cine
Entre los momentos más esperados está la función inaugural del 2º Tour de Cine KULTURA CON, el 3 de septiembre en el Cine Lido. Allí tendrá lugar la premiere mexicana de African Beauty, la más reciente obra de Coréon Dú, una coproducción entre Angola, Mozambique y Portugal que explora la fuerza de la identidad africana contemporánea. La proyección contará con la presencia del director, consolidando así la relevancia de su participación en un festival que coloca el sur global y las memorias disidentes en el centro de la conversación cultural.
El Tour de Cine (3–28 de septiembre) llegará a espacios emblemáticos como la Cineteca Nacional, Cine Lido, la Cineteca Mexiquense y la Red de Faros de la Ciudad de México, además de ofrecer parte de su programación en línea a través de Nuestro Cine MX. Con más de 35 películas de más de 20 países, la selección reúne obras que han pasado por festivales como Cannes, Berlinale, TIFF y Clermont-Ferrand, acercando al público mexicano una muestra única de narrativas y estéticas diversas.
Septiembre: un mes de múltiplas perspectivas y creación colectiva
La semana inaugural (31 de agosto – 7 de septiembre) marcará el pulso de esta edición con actividades gratuitas en plazas y recintos culturales: conciertos en la Alameda Central, talleres de creación, charlas sobre arte emergente, danza, performance y propuestas para la infancia. Desde el concierto de Habitantes celebrando diez años de trayectoria hasta las potentes voces de proyectos como SUSA y Vizzynia, el inicio de KULTURA CON promete ser un estallido de energía colectiva.
La música también tendrá un espacio protagónico con la Kuduro Sessions (4 de septiembre, Wallace Bar), una noche de ritmos afrohouse y electrónica en vivo, copresentada con la plataforma internacional I Love Kuduro, que reunirá a talentos como Call Me Nita, DJ Xandy Oliviera, Boddhi Satva y Bastian Bell.
Con esta tercera edición, KULTURA CON confirma que no es solo un festival, sino un proceso cultural en movimiento: un espacio donde el arte y la cultura se convierten en herramientas para construir un presente más plural y un porvenir más justo.
👉 Más información en: www.kulturacon.com